Al elaborar un instrumento de evaluación de aprendizajes suelen surgir algunos interrogantes referidos a su construcción, validez o pertinencia. El espíritu de esta propuesta es brindar herramientas que permitan dar respuesta a esos interrogantes y, de este modo, contribuir al diseño de instrumentos que recuperen los conocimientos de forma significativa. A partir de la elaboración de las consignas, el curso invita a preguntarnos qué evaluamos, cómo lo hacemos y para qué.
¿Cómo puedo utilizar el lenguaje cinematográfico para elaborar mis vídeos docentes? En este curso exploraremos la elaboración de guiones, la grabación de vídeos y su posterior edición y montaje para la realización de vídeos en entornos educativos.
El vídeo es una herramienta clave para transmitir conocimiento. Y el profesorado actual puede realizar sus propias videocreaciones, optimizando el proceso de enseñanza/aprendizaje.
En este curso se introducirán de forma práctica herramientas y técnicas básicas para diseñar, grabar y montar vídeos docentes. Además, se proponen dos puntos de reflexión sobre:
- El uso del lenguaje audiovisual aplicado a la docencia. Desde la adecuación de los diferentes planos y secuencias al elaborar los guiones, hasta el diseño de series docentes a partir del análisis del cine y las series televisivas.
- Nuevas metodologías didácticas, como la clase invertida (flipped classroom), apoyadas en el material audiovisual y la ludificación.
Diseñar clases interactivas y entretenidas es más sencillo de lo que imaginamos, es solo cuestión de organización y de contar con los recursos justos para el material didáctico acorde a cada necesidad. Este curso proveerá de manera concreta recursos de fácil acceso y uso, con el que podrán lograr materiales dinámicos para incorporar en sus clases.